Extremadura: Todo lo que puedas imaginar

Catedral de San Juan Bautista de Badajoz

La Catedral de San Juan Bautista es uno de los principales monumentos religiosos de la ciudad de Badajoz, situada en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Este majestuoso templo, que data del siglo XIII, es un excelente ejemplo de la arquitectura gótica con influencias renacentistas y barrocas.

La catedral se encuentra en el corazón del casco histórico de Badajoz, en la Plaza de España. Su construcción comenzó en 1232, tras la reconquista cristiana de la ciudad, sobre los restos de una antigua mezquita. La catedral fue consagrada en 1276, aunque las obras continuaron durante varios siglos, lo que explica la mezcla de estilos arquitectónicos presentes en el edificio.

Catedral de Badajoz
Catedral de San Juan Bautista de Badajoz

El exterior de la catedral es sobrio y austero, con muros de piedra y una fachada principal que destaca por su sencillez. La torre-campanario, situada en uno de los laterales, es de planta cuadrada y tiene una altura de 41 metros. Esta torre fue diseñada para cumplir funciones defensivas además de religiosas, lo que le da un aspecto robusto y fortificado.

El interior de la catedral es impresionante. La nave central, de grandes dimensiones, está flanqueada por dos naves laterales y cubierta por bóvedas de crucería. El retablo mayor, de estilo barroco, es una obra maestra del escultor portugués Manuel Pereira, realizada en el siglo XVII. Este retablo, ricamente decorado, representa escenas de la vida de San Juan Bautista, el patrón de la catedral.

Otro elemento destacado del interior es el coro, situado en el centro de la nave principal. Las sillerías del coro, talladas en madera de nogal, son una obra de arte del siglo XVI. El coro también alberga un impresionante órgano barroco, que sigue siendo utilizado en ceremonias y conciertos.

La catedral alberga numerosas capillas laterales, cada una con su propia historia y decoración. Entre ellas destaca la Capilla del Espíritu Santo, con un hermoso retablo renacentista, y la Capilla de San Blas, que contiene valiosas reliquias y obras de arte.

Además de su función religiosa, la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz ha sido testigo de importantes eventos históricos. Durante la Guerra de la Independencia, la catedral sirvió como cuartel general para las tropas francesas. Posteriormente, en el siglo XIX, fue escenario de la coronación de varios obispos y de importantes ceremonias litúrgicas.

La catedral también cuenta con un claustro, construido en el siglo XVI, que es uno de los rincones más tranquilos y hermosos del conjunto. El claustro alberga una colección de esculturas y pinturas religiosas, así como una serie de inscripciones que documentan la historia de la catedral.

La Catedral de San Juan Bautista de Badajoz es un monumento de gran importancia tanto religiosa como histórica. Su rica arquitectura, sus obras de arte y su historia la convierten en un sitio de visita obligada para quienes desean conocer más sobre el patrimonio cultural de Badajoz y de Extremadura.

Para obtener más información sobre la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz, puedes visitar este enlace externo.

Volver a Badajoz